El comportamiento dinámico de un cojinete El sistema está directamente relacionado con los tamaños estructurales de sus componentes. Estos parámetros tienen un efecto significativo en los mecanismos de interacción entre las bolas, la jaula y el anillo guía. Además, la interacción entre la jaula y el anillo guía es crucial para la estabilidad dinámica del anillo interior. Estos efectos se discuten en detalle. Además, se propone un modelo mejorado para ACBB para superar las deficiencias de los modelos anteriores.
Este estudio utiliza un modelo dinámico integrado para describir la interacción entre las bolas, la jaula y el anillo de dirección. También proporciona un modelo matemático para calcular los comportamientos dinámicos del rodamiento. Este modelo se basa en nuevos métodos de extensión de defectos y métodos de modelado morfológico. Es más efectivo que otros enfoques. Además, se logra el equilibrio dinámico de los anillos del cojinete. Se presenta la base teórica y se establece la relación entre las velocidades angulares de las bolas y el deslizamiento del rodamiento. Los efectos de las cargas combinadas también se discuten en detalle.
En comparación con estudios anteriores, el modelo mejorado logra comportamientos dinámicos más precisos del rodamiento. Además, se propone un nuevo algoritmo iterativo para tratar el par giroscópico. También considera los efectos de la fuerza centrífuga. Consta de los siguientes pasos: los desplazamientos combinados de los rodamientos se calculan como valores iniciales. Se obtienen utilizando el principio de superposición de deformación. La velocidad angular de las bolas se refiere entonces al número de puntos de rodadura puros.
Además, también se estudian en detalle los efectos de la velocidad de rotación, la carga radial y el radio de curvatura de la ranura del camino de rodadura. Los resultados revelan que los rodamientos de bolas de contacto angular pueden manejar cargas radiales y cargas axiales. El rendimiento final del acero para rodamientos M50 se reduce con el laminado en frío. Esta disminución se atribuye a la difusión cinética acelerada de los átomos de carbono hacia la dislocación.
Además, se realizaron estudios sobre la influencia de la desalineación de los anillos en los rodamientos. Este método utilizó el método de deslizamiento diferencial. Los resultados mostraron que un rodamiento de bolas de contacto angular de alta velocidad podría proporcionar un par de giro y disipación de calor adecuados bajo la combinación de los efectos combinados del deslizamiento diferencial y el deslizamiento giratorio.
Teniendo en cuenta las deficiencias de los modelos anteriores, se desarrolla un modelo mejorado para obtener comportamientos dinámicos más realistas y precisos. Este modelo integra las interacciones dinámicas entre las bolas, la jaula y el anillo de coordinación. También utiliza un nuevo método de extensión de defectos para establecer el modelo dinámico.
